Ff vs Dx
Ff vs Dx
Antes que nada perdonar si un neófito como yo se atreve a abrir un nuevo tema y sobre todo para preguntar algo.
Tengo una Nikon 810 y no la pienso cambiar por nada , para uno que viene del analógico con la F4 y "the best" F5 , es un cuerpo que lo "sientes" , "claqueteo" del espejo y "golpazos" incluidos.
Lo poco que he hecho con ella , 2x como mucho, y pocos frames para apilado , no han sido defraudantes (dejemos aparte iluminación y encuadre , que son fallos del autor)
Trabajo con MUP (Espejo arriba , Live View, y en el menu setup , cortinilla delantera electrónica
Comprendo a los afortunados que pueden optar por la Sony A7RII con sus 42MP pero es siempre FF
Bien , mi pregunta es porque mucha gente trabaja con APS-C , que ventajas tiene ?? , que desventajas ??
Gracias por vuestra paciencia para un neofito
Tengo una Nikon 810 y no la pienso cambiar por nada , para uno que viene del analógico con la F4 y "the best" F5 , es un cuerpo que lo "sientes" , "claqueteo" del espejo y "golpazos" incluidos.
Lo poco que he hecho con ella , 2x como mucho, y pocos frames para apilado , no han sido defraudantes (dejemos aparte iluminación y encuadre , que son fallos del autor)
Trabajo con MUP (Espejo arriba , Live View, y en el menu setup , cortinilla delantera electrónica
Comprendo a los afortunados que pueden optar por la Sony A7RII con sus 42MP pero es siempre FF
Bien , mi pregunta es porque mucha gente trabaja con APS-C , que ventajas tiene ?? , que desventajas ??
Gracias por vuestra paciencia para un neofito
Novato total
Re: Ff vs Dx
Yo por mi parte te diré que lógicamente siempre un sensor FF es mejor que uno APSc.
Yo tengo varias razones para trabajar con APSC, y te diré cuales son:
1- He comprobado que con buena óptica, buena iluminación, buena exposición, buen revelado,buen apilado y buen tratamiento final, los resultados de ambos formatos son bastante similares.
2- Para hacer series de cientos de fotos constantemente, prefiero quemar una APSC que una FF. Cuestión de dinero puro y duro. No voy a quemar una FF haciendo muchas miles de fotos en pocos años.
3- En macro extremo, creo que es más importante el equipo de movimiento: calidad del carril y del tornillo, calidad del fuelle, y calidad de la mesa (diseño y automatización) y sobre todo las ópticas (buenos objetivos de ampliadora o de microscopio y bien utilizados) que la propia cámara. (Mi opinión, claro)
Y tener buenos componentes de lo primero (que son componentes que no tienen desgaste, y te van a durar toda la vida) es infinitamente más barato que tener cámaras como la maravillosa Sony A7RII, o la Nikon 810 que comentas y quemarlas haciendo series de cientos de fotos
Edito:
4.- (que se me olvidó, y lo ha recordado macrero): Las APSc muchas veces sacan lo mejor de los buenos objetivos de macro extremo,ya que estos cubren mucho mejor ese sensor más pequeño con la zona central del objetivo que es la de más calidad.
También te digo que si me sobrara el dinero,no me lo plantearía, seguro que tendría lo mejor de lo mejor en cámaras, y me importaría bien poco quemarlas encima de la mesa de macro.
Estos son mis motivos.
saludos!!
Yo tengo varias razones para trabajar con APSC, y te diré cuales son:
1- He comprobado que con buena óptica, buena iluminación, buena exposición, buen revelado,buen apilado y buen tratamiento final, los resultados de ambos formatos son bastante similares.
2- Para hacer series de cientos de fotos constantemente, prefiero quemar una APSC que una FF. Cuestión de dinero puro y duro. No voy a quemar una FF haciendo muchas miles de fotos en pocos años.
3- En macro extremo, creo que es más importante el equipo de movimiento: calidad del carril y del tornillo, calidad del fuelle, y calidad de la mesa (diseño y automatización) y sobre todo las ópticas (buenos objetivos de ampliadora o de microscopio y bien utilizados) que la propia cámara. (Mi opinión, claro)
Y tener buenos componentes de lo primero (que son componentes que no tienen desgaste, y te van a durar toda la vida) es infinitamente más barato que tener cámaras como la maravillosa Sony A7RII, o la Nikon 810 que comentas y quemarlas haciendo series de cientos de fotos
Edito:
4.- (que se me olvidó, y lo ha recordado macrero): Las APSc muchas veces sacan lo mejor de los buenos objetivos de macro extremo,ya que estos cubren mucho mejor ese sensor más pequeño con la zona central del objetivo que es la de más calidad.
También te digo que si me sobrara el dinero,no me lo plantearía, seguro que tendría lo mejor de lo mejor en cámaras, y me importaría bien poco quemarlas encima de la mesa de macro.
Estos son mis motivos.
saludos!!
Última edición por quenoteam el Jue May 25, 2017 6:15 pm, editado 3 veces en total.
Re: Ff vs Dx
Nada, que lo mejor es una Sony Alfa 5100 o 6000 , las dos con obturador electronico y a tirar millas y aprender.
Novato total
Re: Ff vs Dx
Aparte de lo comentado por Quenoteam, la otra razon de peso para decantarse por APS-C es la cobertura. Hay muchos objetivos buenos que cubren bien un sensor APS-C, pero no un FF.
El sensor importa, logicamente, pero lo que marca la diferencia es la óptica. A no ser que seas un friki de la resolución o hagas exposiciones en British Museum... no merece la pena gastarse el dinero en una cámara de tropecientos megapixeles. Yo jamas he gastado más de 400 euros en cámara, actualmente uso una Sony a5100 que compré de segunda mano por poco más de 200 eurillos y tan contento
me vale y me sobra...
Saludetes
El sensor importa, logicamente, pero lo que marca la diferencia es la óptica. A no ser que seas un friki de la resolución o hagas exposiciones en British Museum... no merece la pena gastarse el dinero en una cámara de tropecientos megapixeles. Yo jamas he gastado más de 400 euros en cámara, actualmente uso una Sony a5100 que compré de segunda mano por poco más de 200 eurillos y tan contento

Saludetes
Re: Ff vs Dx
Perdón por rescatar este tema antiguo, pero hablando hoy con un compañero me ha dejado la duda, de cómo se va a comportar el Amscope que me viene de camino en mí sony SLT a99, por lo de FF y el viñeteo...
Saludos

Saludos
- Alfredo M. Rubio
- Mensajes: 2419
- Registrado: Dom Oct 09, 2016 7:18 pm
Re: Ff vs Dx
Aqui https://www.closeuphotography.com/seven ... objective/ Robert Otoole, el que encontro el objetivo, te despeja la duda.
Saludos.
Alfredo
Alfredo
Re: Ff vs Dx
Gracias mil Alfredo "...you are the best"
, duda despejada, me guardo la pagina por si me surge alguna duda.
Saludos desde la cuna de Cervantes


Saludos desde la cuna de Cervantes
Re: Ff vs Dx
Yendo al origen del tema, lei "por allí" (osea, no recuerdo donde) que APS-C es mejor que FF y que, en general, un sensor pequeño es mejor que uno grande porque (matemáticamente) los círculos de confusión máximos (que afectan inversamente a la pdc) son menores mientras menor sea el sensor, por lo que incluso una 4/3 seria mejor para macro que una APS-C y esta mejor que una FF.
En hechos concretos y aunque la hipótesis parece plausible, en un arranque de iniciativa-aburrimiento traté de demostrarlo matemáticamente y me resultaron factores de circulo de confusión: 0,042 para APS-C y 0,028 para FF por lo que q.e.d.
(4/3 tendría un factor de 0,058)
Nota: despejando y factorizando, el factor de circulo de confusion es básicamente el inverso del ancho del sensor.
En hechos concretos y aunque la hipótesis parece plausible, en un arranque de iniciativa-aburrimiento traté de demostrarlo matemáticamente y me resultaron factores de circulo de confusión: 0,042 para APS-C y 0,028 para FF por lo que q.e.d.
(4/3 tendría un factor de 0,058)
Nota: despejando y factorizando, el factor de circulo de confusion es básicamente el inverso del ancho del sensor.
Última edición por lopezlago el Jue Mar 08, 2018 4:58 pm, editado 2 veces en total.
- Alfredo M. Rubio
- Mensajes: 2419
- Registrado: Dom Oct 09, 2016 7:18 pm
Re: Ff vs Dx
A las 4/3 solo les encuentro una ventaja sobre los sensores más grandes, y es que los objetivos de microscopio las cubren mejor, y aunque pareceme que recortando, en 35mm se debería de obviar ese problema, a Heradius le entendí que no.
Y como inconveniente principal, que para el mismo resultado en profundidad, necesitan más fotos.
Aunque los Olympicos, ya se sabe....
Y como inconveniente principal, que para el mismo resultado en profundidad, necesitan más fotos.
Aunque los Olympicos, ya se sabe....

Saludos.
Alfredo
Alfredo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado