Apilado de fotografía con sensor 1/3.2”
- Alfredo M. Rubio
- Mensajes: 2414
- Registrado: Dom Oct 09, 2016 7:18 pm
Apilado de fotografía con sensor 1/3.2”
Teniendo en cuenta que los apilados que hice con la Olympus E3 son satisfactorios, tanto para publicar en web como para impresiones inferiores a tamaño A5 y que dicha cámara produce fotografías de 3648x2735 píxel en un sensor de 17,3x13mm.
Se me ocurre intentar trabajar con un sensor Sony IMX179 bastante más pequeño 1/3.2” (6,18x5,85mm) pero de 3280x2464 píxeles.
He encontrado esta cámara ELP-USB8MP02G-MFV, de la que han dicho que la hay de óptica intercambiable.
Pero la encontrada a través de Aliexpress parece que lleva un zocalo CS, que no conozco de nada, ni se cómo es.
Alguien tiene alguna opinión sobre el sensor Sony IMX179 para fotografía y sabe algo sobre el zocalo CS?
Ya veo que hay demasiada densidad de píxeles, pero me gustaría probar, que he visto apilados aceptables hechos con teléfonos.
Se me ocurre intentar trabajar con un sensor Sony IMX179 bastante más pequeño 1/3.2” (6,18x5,85mm) pero de 3280x2464 píxeles.
He encontrado esta cámara ELP-USB8MP02G-MFV, de la que han dicho que la hay de óptica intercambiable.
Pero la encontrada a través de Aliexpress parece que lleva un zocalo CS, que no conozco de nada, ni se cómo es.
Alguien tiene alguna opinión sobre el sensor Sony IMX179 para fotografía y sabe algo sobre el zocalo CS?
Ya veo que hay demasiada densidad de píxeles, pero me gustaría probar, que he visto apilados aceptables hechos con teléfonos.
Saludos.
Alfredo
Alfredo
Re: Apilado de fotografía con sensor 1/3.2”
Pues primero, el factor de recorte que te va a dar es muy muy grande, según he podido encontrar es de 7,61 en relación a full frame. Y segundo, yo creo que el principal problema será la difracción que en un sensor tan pequeño ya hará daño incluso a f bastante bajas, aunque que tenga 8 mp y no 20 por ejemplo, algo ayudara. Pero bueno por probar
Un saludo
Un saludo
- Alfredo M. Rubio
- Mensajes: 2414
- Registrado: Dom Oct 09, 2016 7:18 pm
Re: Apilado de fotografía con sensor 1/3.2”
Con el recorte ya contaba y es bueno para muchos objetivos que si no es así, no podemos usar.
El CoC, no lo conozco, pero se puede calcular +/-
Lo primero del asunto es conocer lo del zocalo CS, para poder llegar a experimentar.
Y hay otra cuestión, parece ser que con este sistema, es muy fácil manejarlo todo desde el pc mediante una controladora Stack_duino (a ver que dice Guti Guitar y sus enlaces).
El CoC, no lo conozco, pero se puede calcular +/-
Lo primero del asunto es conocer lo del zocalo CS, para poder llegar a experimentar.
Y hay otra cuestión, parece ser que con este sistema, es muy fácil manejarlo todo desde el pc mediante una controladora Stack_duino (a ver que dice Guti Guitar y sus enlaces).
Saludos.
Alfredo
Alfredo
Re: Apilado de fotografía con sensor 1/3.2”
El factor de recorte es de 5,8, pues basta dividir 36 mm entre el tamaño del formato que decís que es 6,18.
Y el CCM (círculo de confusión máximo) es dividir 0,25 entre lo que de el cociente entre una copia de 30cm desde el sensor en cuestión. Así el del FF sale 0,03 pues es el cociente entre 0,25 y el cociente 30/3,6= 8,333.
En ese formato tan chico el CCM es 0,00515. Realmente el problema de difracción es grande, muy grande. Conseguiremos ampliaciones grandes con menos ampliación óptica, pero no mejoraremos nada pues las ópticas hace muchos pixeles que no dan más de sí. Saludos
Y el CCM (círculo de confusión máximo) es dividir 0,25 entre lo que de el cociente entre una copia de 30cm desde el sensor en cuestión. Así el del FF sale 0,03 pues es el cociente entre 0,25 y el cociente 30/3,6= 8,333.
En ese formato tan chico el CCM es 0,00515. Realmente el problema de difracción es grande, muy grande. Conseguiremos ampliaciones grandes con menos ampliación óptica, pero no mejoraremos nada pues las ópticas hace muchos pixeles que no dan más de sí. Saludos
- Alfredo M. Rubio
- Mensajes: 2414
- Registrado: Dom Oct 09, 2016 7:18 pm
Re: Apilado de fotografía con sensor 1/3.2”
Muchísimas gracias Antonio, ya me has puesto en el camino correcto.
Victor, además de que los cálculos y medidas están en los libro y en la web, el fabricante de la cámara da las medidas que puse en el post,
Y el asunto no tiene nada que ver con el Arte Fotográfico, se trata de fotografía aplicada a la diferenciación de estructuras, y como los apilados que vi hechos con un teléfono (creo que también 1/3.2") valen para lo que pretendo, creo que merece la pena probar con estas cámaras u otras parecidas que tengan facilidad para intercambiar la óptica.
Saludos.
Alfredo
Alfredo
Re: Apilado de fotografía con sensor 1/3.2”
Si si estoy de acuerdo que merece la pena probar, yo solo lo decía por saber el factor de recorte que va a dar, que pensaba que era sobre 7,6 para 1/2.3”, pero en este caso el sensor sony es un poco diferente.Alfredo M. Rubio escribió: ↑Dom Ene 14, 2018 4:23 pmVictor, además de que los cálculos y medidas están en los libro y en la web, el fabricante de la cámara da las medidas que puse en el post,
Y el asunto no tiene nada que ver con el Arte Fotográfico, se trata de fotografía aplicada a la diferenciación de estructuras, y como los apilados que vi hechos con un teléfono (creo que también 1/3.2") valen para lo que pretendo, creo que merece la pena probar con estas cámaras u otras parecidas que tengan facilidad para intercambiar la óptica.
Un saludo Alfredo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado