Sony A7R-III, Laowa 25
Iso 200, f2.8, 0,5"
5x, 40µ, 106 fotografías
Helicon Focus, Photoshop


Salticidae by Javier Rupérez, en FlickrMuchas gracias Asa. La verdad es que no tuve que repasar nada ya que los pelos salieron directamente así del apilado. Sobre los ojos, leí que era el efecto de los vasos, cuando normalmente uso como difusor metacrilato y folios blancos, lo probé y quedó así, dando la impresión que te está mirando con ojos con pupilas. Creo que a la gente que no ha visto muchas fotos de macro extremo les resulta impactante, como la primera vez que yo los vi.Asa escribió: ↑Mié Jun 09, 2021 1:36 pmTomo nota de la postura, yo no hubiese caído si no se comenta. Por lo demás la veo muy bien, los ojos te han quedado estupendos y los pelillos que siempre son un lio también.
Yo también estoy mirando como soluciono la base para las muestras, es algo que lo he ido dejando para el final y que es más complicada de lo que parece.
Saludos.
AntoniFigueras escribió: ↑Mié Jun 09, 2021 3:31 pmSobre la base de muestras, cualquier idea/sugerencia será bienvenida.Asa escribió: ↑Mié Jun 09, 2021 1:36 pmTomo nota de la postura, yo no hubiese caído si no se comenta. Por lo demás la veo muy bien, los ojos te han quedado estupendos y los pelillos que siempre son un lio también.
Yo también estoy mirando como soluciono la base para las muestras, es algo que lo he ido dejando para el final y que es más complicada de lo que parece.
Saludos.![]()
No te puedo ser de mucha ayuda. Lo hago todo en manual y con trípode, como base de momento utilizo esto del enlace poniendo un tubo de cartón en el centro, esto ultimo es lo que tengo que mejorar con algo más sólido, las pinzas me permiten sujetar los fondos y los difusores. Yo no suelo mover la muestra, lo que muevo aunque parezca difícil es el trípode.AntoniFigueras escribió: ↑Mié Jun 09, 2021 3:31 pmSobre la base de muestras, cualquier idea/sugerencia será bienvenida.Asa escribió: ↑Mié Jun 09, 2021 1:36 pmTomo nota de la postura, yo no hubiese caído si no se comenta. Por lo demás la veo muy bien, los ojos te han quedado estupendos y los pelillos que siempre son un lio también.
Yo también estoy mirando como soluciono la base para las muestras, es algo que lo he ido dejando para el final y que es más complicada de lo que parece.
Saludos.![]()

Pues triple mérito trabajar manualmente y con cámara en trípode. Yo aprovecho las placas que venian con el carril de mjkzz y sobre ellas monté estoAsa escribió: ↑Mié Jun 09, 2021 3:44 pm
No te puedo ser de mucha ayuda. Lo hago todo en manual y con trípode, como base de momento utilizo esto del enlace poniendo un tubo de cartón en el centro, esto ultimo es lo que tengo que mejorar con algo más sólido, las pinzas me permiten sujetar los fondos y los difusores. Yo no suelo mover la muestra, lo que muevo aunque parezca difícil es el trípode.
https://es.aliexpress.com/item/32957411 ... web201603_
Saludos.
Caray Alfredo, veo que eres un manitas de primera y que encuentras múltiples soluciones a todo. Lo de pegar el bicho a la hoja con eso que dices lo desconocía, parece una buena idea y lo de la bola de pingpong con los imanes lo estudiaré. No se muy bien como hacer esa base sobre la que gira pero parece muy interesante. Muchas gracias por compartir tus experiencias.Alfredo M. Rubio escribió: ↑Mié Jun 09, 2021 5:54 pm
Sobre el posicionamiento en los dioramas, pues...
Hace mucho que dejé de hacerlos, pero que me acuerde, este https://www.flickr.com/photos/rubio41/37331723346/ está hecho con este artilugio:
...............
Para pegar el bicho a la hoja (está muy vertical) use una copia china del Bondic https://es.aliexpress.com/item/32909353157.html?
Después de casi 4 años la batería ya se agotó, pero acabo de comprobar que el pegamento sigue funcionando con una linterna ultravioleta. Es muy liquido y trasparente y no hay posibilidad de equivocarse, hasta que no recibe la luz, no se pega nada.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 6 invitados