Página 1 de 2

Cabeza de la polilla que voló.

Publicado: Dom Jun 20, 2021 3:02 pm
por Alfredo M. Rubio
Pues la encontré en el alfeizar de una ventana ya fenecida y como me resulto curiosa y desconocida, antes de clavarla para extenderla se me ocurrió sacarle una foto a la cabeza, aunque por ahí no iba a llegar a ningún lado.
La puse encima de la bola magnética sin sujetar, la fotografié, se levanto un viento del demonio, me levanté a cerrar las ventanas y cuando volví la polilla ya no estaba.
Media hora buscando y nada.
Una pena, que aunque las alas no tenían ningún dibujo especial, si tenían unos brillos nacarados que seguro me iban a entretener más de media hora para iluminarlos.
Por lo poco que recuerdo creo que Artiidae, pero sin asegurarlo.

Mitutoyo M Plan APO 7.5/0,21 + Zuiko OM 80mm f:4 en Fujifilm X-T3
Magnificación X3,5
cosido de 4 apilados
cuadro de +/-9,2x6,8mm

Image
2021-06-14-20.27.27 ZS PMax105+130+130+180-editar by Alfredo M. Rubio, en Flickr

Re: Cabeza de la polilla que voló.

Publicado: Dom Jun 20, 2021 4:03 pm
por Ramondol
Pues para estar "fenecida" está muy limpia o has usado muy el "Fairy".
Pero está estupenda, un curro de cuidado, quizás le falta un poco de foco en la parte superior de la cabeza,.....pero quien soy yo para opinar :roll:
Enhorabuena Alfredo como siempre.

Re: Cabeza de la polilla que voló.

Publicado: Lun Jun 21, 2021 10:53 am
por Angel R
Me gusta mucho, tanto por la composición como por el estupendo detalle. Es cierto que pierde un poco de foco hacia el fondo, pero a mi eso no me molesta.
Saludos.

Re: Cabeza de la polilla que voló.

Publicado: Mar Jun 22, 2021 3:20 pm
por Asa
La veo estupenda tanto de punto de vista como de nitidez, de luz la veo algo apagada, la he visto en varios monitores y en todos me ha dado esa sensación.

Saludos.

Re: Cabeza de la polilla que voló.

Publicado: Mié Jun 23, 2021 10:04 am
por sergiomaki78
Alfredo, está genial! me gusta mucho el encuadre!!! lo mismo la encuentras cualquier día de estos ;) y terminas la sesión.

Saludos!!!

Re: Cabeza de la polilla que voló.

Publicado: Mié Jun 30, 2021 5:09 pm
por Alfredo M. Rubio
Gracias a todos por comentar, se agradece.
Lo de la falta de definición en la parte trasera fue un experimento que no salió bien. Aumente el tamaño del paso hacia atrás con la idea de que el difuminado fuera progresivo, pero creo que no acerté. Además hay mucho halo en esas escamas.
Sergio, ya se donde está la polilla. A la mañana siguiente temprano, pasaron la aspiradora :lol: :lol:

Re: Cabeza de la polilla que voló.

Publicado: Jue Jul 01, 2021 10:11 pm
por leonciofaraon
Alfredo M. Rubio escribió:
Mié Jun 30, 2021 5:09 pm
Gracias a todos por comentar, se agradece.
Lo de la falta de definición en la parte trasera fue un experimento que no salió bien. Aumente el tamaño del paso hacia atrás con la idea de que el difuminado fuera progresivo, pero creo que no acerté. Además hay mucho halo en esas escamas.
Sergio, ya se donde está la polilla. A la mañana siguiente temprano, pasaron la aspiradora :lol: :lol:
Un magnífico trabajo,una nitidez soberbia y la iluminación de diez,el encuadre también ha quedado muy bien.

Re: Cabeza de la polilla que voló.

Publicado: Dom Jul 04, 2021 10:57 am
por quenoteam
A ver si lo que hizo fue "resucitar" y se fue volando :shock: :lol:

Está muy bien, con detalles finos, y eso que las polillas son bastante complicadas la verdad...
Es cierto que ha quedado un poco apagadilla de tonos, pero el trabajo es magnifico.

Saludos!

Re: Cabeza de la polilla que voló.

Publicado: Mar Jul 06, 2021 10:45 pm
por Alfredo M. Rubio
Gracias a los dos por los benévolos comentarios.
Leoncio, no estas exagerando algo? :lol: :lol:
Quenoteam, no entiendo lo de tonos apagados; me hago un lio en lo que los fotógrafos llamáis Tono, Brillo y Saturación.
Interpreto por tono el color y la foto no está apagada de tonos, “es” una polilla de tonos marrones similares y por tanto apagados y algo tristes.
Lo que es posible que no esté bien fotografiado es el brillo y/o la saturación de cada tono.
La verdad es que no tengo ni idea del idioma que usáis y sobre todo, estas cosas del color, la saturación y tal…, me resultan muy confusas.
Cuando me encuentro con un bicho, trato de recordar los colores que veo, para que se parezcan algo en la foto que le voy a hacer, pero del brillo y la saturación de esos colores, ni idea.

Re: Cabeza de la polilla que voló.

Publicado: Dom Ago 01, 2021 4:43 pm
por Macrero
Yo la veo muy bien, buen detalle y una luz exquisita.