P. ulysses

Avatar de Usuario
Macrero
Mensajes: 964
Registrado: Lun Oct 03, 2016 4:45 pm

P. ulysses

Mensaje por Macrero » Jue Sep 12, 2024 2:48 pm

Escamas de Papilio ulysses con la G9, Nikon Plan Apo Lambda 20X/0.75 + Repro-Master 9/213. Sin cubreobjetos, usando el método del "reenfoque", a 23X aprox.

Image

Saludos

Josete-Tordesillas
Mensajes: 13
Registrado: Mar May 28, 2024 8:36 pm

Re: P. ulysses

Mensaje por Josete-Tordesillas » Sab Sep 14, 2024 8:39 am

¡Impresionante!
Se me escapa, por mis nulos conocimientos para hacer valoraciones técnicas, pero de la parte emocional puedo decir que la fotografía me pone los pelos de punta. 😉
Enhorabuena, Hristo.

Avatar de Usuario
Macrero
Mensajes: 964
Registrado: Lun Oct 03, 2016 4:45 pm

Re: P. ulysses

Mensaje por Macrero » Sab Sep 14, 2024 4:54 pm

Gracias, Josete! Me alegra que te emocione :D

El Papilio ulysses tiene unas escamas espectaculares y muy fotogénicas.

Saludos

Avatar de Usuario
Alfredo M. Rubio
Mensajes: 2774
Registrado: Dom Oct 09, 2016 7:18 pm

Re: P. ulysses

Mensaje por Alfredo M. Rubio » Sab Sep 14, 2024 4:57 pm

Jolines!, no se a donde vas a llegar. :shock:
De las cuatro que has puesto no se con cual quedarme, pero esta está fenomenal "Enhorabuena"
Saludos.
Alfredo

Avatar de Usuario
Macrero
Mensajes: 964
Registrado: Lun Oct 03, 2016 4:45 pm

Re: P. ulysses

Mensaje por Macrero » Sab Sep 14, 2024 5:19 pm

Alfredo M. Rubio escribió:
Sab Sep 14, 2024 4:57 pm
Jolines!, no se a donde vas a llegar. :shock:
De las cuatro que has puesto no se con cual quedarme, pero esta está fenomenal "Enhorabuena"
Gracias, Alfredo! Más resolución a este aumento no creo que pueda sacar. A ver si saco algo decente con el 50X/0.90 a 40-50X, aunque ahí ya la cosa se complica... 😬

Avatar de Usuario
quenoteam
Mensajes: 1249
Registrado: Lun Oct 03, 2016 2:09 pm

Re: P. ulysses

Mensaje por quenoteam » Sab Sep 14, 2024 5:50 pm

Realmente un trabajo impresionante
Ese Nikon Plan Apo Lambda 20X/0.75 es la repanocha
y el que lo maneja igual

La foto... preciosa
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Macrero
Mensajes: 964
Registrado: Lun Oct 03, 2016 4:45 pm

Re: P. ulysses

Mensaje por Macrero » Dom Sep 15, 2024 9:42 am

Gracias, Javier!
La verdad es que en éste caso es más mérito del objetivo que del "afotador" :P

Saludos

Avatar de Usuario
Dr. Mabuse
Mensajes: 364
Registrado: Lun Oct 03, 2016 1:58 pm

Re: P. ulysses

Mensaje por Dr. Mabuse » Sab Sep 21, 2024 8:34 am

Estupendo trabajo! hasta la combinación de colores queda bien.
Saludos.

jotafoto
Site Admin
Mensajes: 578
Registrado: Mié Jul 27, 2016 9:22 pm

Re: P. ulysses

Mensaje por jotafoto » Dom Feb 02, 2025 12:27 pm

Magnífica foto y un detalle impresionante. Lo que me estoy perdiendo por aquí. Por cierto supongo que también habrás probado el Nikon Plan Apo VC 20x/0,75. ¿Que diferencias tiene con el lambda?. Es que tengo el VC que te digo y el air desde hace 5 años y no los he probado todavía. Bueno en realidad tengo una docena de objetivos sin probar y ya va siendo hora. Y otra cosa, ¿qué es el método del reenfoque? me he quedado loco con eso. Saludos

Avatar de Usuario
Macrero
Mensajes: 964
Registrado: Lun Oct 03, 2016 4:45 pm

Re: P. ulysses

Mensaje por Macrero » Lun Feb 10, 2025 12:35 pm

Gracias a todos por pasar!
jotafoto escribió:
Dom Feb 02, 2025 12:27 pm
Magnífica foto y un detalle impresionante. Lo que me estoy perdiendo por aquí. Por cierto supongo que también habrás probado el Nikon Plan Apo VC 20x/0,75. ¿Que diferencias tiene con el lambda?. Es que tengo el VC que te digo y el air desde hace 5 años y no los he probado todavía. Bueno en realidad tengo una docena de objetivos sin probar y ya va siendo hora. Y otra cosa, ¿qué es el método del reenfoque? me he quedado loco con eso. Saludos
Gracias Jota. El VC no lo he probado, la diferencia es que el VC está corregido hasta el rango violeta, pero en principio tendría que funcionar igual de bien en rango convencional con luz visible.

El método del reenfoque consiste en usar sin cubreobjetos objetivos corregidos para cubreobjetos. Se consigue “reenfocando” la lente de tubo. Por ejemplo, si la lente de tubo da infinito con 20cm de extensión, para obtener imagen óptima sin cubreobjetos, habría que añadir otros 2-3cm de extensión, eso ya depende del objetivo, la lente de tubo, etc...

Saludos

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados