Página 1 de 1

Probando un nuevo material difusor con la Chrysiridia rhipheus

Publicado: Lun Abr 29, 2024 7:16 pm
por quenoteam
Bueno, pues como dije, estoy ahora probando de nuevo el difusor que amablemente me pasó Alfredo para imprimir en 3D, con tres capas del material llamado plakene.
El plakene es el material que usan los difusores que hacen los malasios. Compré uno hace un año y pude replicarlo capa por capa, una vez conseguí saber cual era el material frontal del difusor (me costó encontrarlo).

El problema es el grosor del plakene y que no ton todos iguales en cuanto a transparencia

En este caso he usado 3 capas de plakene blanco de grosor 0,2mm y parece que funciona bastante bien

Con estas tres capas consigo que las sombras en medio de las escamas no sean demasiado oscuras, dejando a la vista mejor detalle

Es cierto que el trabajo de Macrero me parece mejor que el mío, pero no sé si todo se debe a la iluminación o hay algo de otros componentes en su perfecto trabajo.

He hecho varias tomas, y esta es la primera de ellas

Los parámetros son:

Canon EOS 6D
Mitutoyo M Plan APO 50x 0.55 + Raynox 250
Tiempo exposición: 0,8" - ISO100
Newport 436 linear stage + MJKZZ 2-Axes Motion Controller Extension For Raspberry Pi
Canon Auto Bellows
Stacking
Nº de fotos: 138
Pasos: 2 µm
Magnificación aproximada: 31x


Image

Y el difusor es este. Lo tengo desde hace mucho , pero con mis vasos de FOAM lo había usado muy poco (en todo caso gracias a Alfredo por enviarme en su día el archivo para imprimir en 3D):

Image

Image

Bueno seguiremos probando cosas, que nunca se llega al trabajo perfecto

Un saludo!

Re: Probando un nuevo material difusor con la Chrysiridia rhipheus

Publicado: Mar Abr 30, 2024 10:49 am
por Macrero
Pues parece que funciona muy bien el invento. Estupenda la foto, y la iluminación me parece muy buena. Para nada me parece peor que en mis fotos de escamas de C. rhipheus.

Yo uso difusores simples, como el que mostré aquí: viewtopic.php?f=7&t=1913
El difusor es importante, pero también influyen los ángulos de la luz y la distancia entre los focos y el difusor/la muestra.

Con objetivos de distancia de trabajo corta es bastante más complicado, pero se puede iluminar bien también.

Re: Probando un nuevo material difusor con la Chrysiridia rhipheus

Publicado: Sab May 04, 2024 9:19 am
por Marpaos
Muy bien parece que funciona.
La foto chulisima Javier ;)

Re: Probando un nuevo material difusor con la Chrysiridia rhipheus

Publicado: Dom May 12, 2024 6:13 pm
por Alfredo M. Rubio
La foto estupenda Quenoteam; lo normal, vamos ;)

El invento para sujetar los difusores es de Antonio Caseiro, lo unico que hice fue dibujarlo con el Fusion de Autodesk para sacar los stl. Asi que aplausos para Caseiro, que es verdad que son muy comodos para hacer pruebas de difusion y distancias, etc.…
El polipropileno solido, aqui en Oviedo lo venden en almacenes de plasticos, pasa que hay que comprar casi dos metros cuadrados. Pero lo acabo de ver en Serveiestacio.com de 0,5 y 0,8 mm traslucido y muy barato a tamaño A4. Por lo que hiciste parece que va bien, aunque no se si come mucha o poca luz, habra que hacer pruebas.
Te voy a mandar en un sobre unas laminas de difusion que tienen una cara mate, para que las pruebes. Son las LGT075T2, de aquí: https://es.aliexpress.com/item/1005006113208369.html?

Compre la lampara de Ikea que dice Daniel Knop, tiene buena pinta el material, pero todavia no le meti mano.